Los municipios mexiquenses reciben dinero del gobierno federal para fortalecer la seguridad pública, pero se prevé queden sin esos recursos en 2021
42 municipios en el Estado
de México contemplados hasta 2020 para ser beneficiados del Programa de Fortalecimiento
para la Seguridad (Fortaseg) dejarían de recibir alrededor
de 540 millones de pesos a partir del año entrante si la Cámara de Diputados
aprueba la desaparición del fondo
como lo propuso el Gobierno de México
en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2021, por lo que diversas organizaciones
han solicitado a los legisladores
reconsiderar la propuesta ante la alarmante inseguridad que aqueja
a todo el Estado de México.
El Fortaseg llegó en 2016 en vez del Subsemun, es el fondo que otorga a 300 municipios del país con mayor incidencia delictiva fondos para ayudarse
en el fortalecimiento de sus cuerpos de seguridad pública, por ejemplo paga los exámenes de Control y Confianza al que son sometidos los policías. Aunque en la realidad la mayor parte de ese dinero se queda en otra parte, muy poco llega donde debería, quizás un 10%, es por eso que la seguridad es cada día peor, la desaparición del recurso dará alas a los ediles para culpar a otros de sus fracasos
en la materia.
De acuerdo
con la Reglas de Operación
del Fortaseg de este año, en total, se contemplaron a 42 municipios mexiquenses, entre los
que se encontraron los municipios de Acolman,
Almoloya de Juárez, Amecameca ,Atizapán de Zaragoza, Atlacomulco, Coacalco, Cuautitlán, Cuautitlán lzcalli, Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Huehuetoca, Huixquilucan, lxtapaluca, lxtlahuaca, Jilotepec , Lerma, Melchor Ocampo, Metepec, Naucalpan, Nezahualcóyotl y Nicolás Romero.
También se contempló
a La Paz, San Felipe del Progreso, San Mateo Ateneo, Tecámac, Temoaya, Tenancingo, Teoloyucan, Teotihuacán, Tepotzotlán, Texcoco, Tlalnepantla, Toluca, Tultepec, Tultitlán,
Valle de Bravo, Valle de Chalco
Solidaridad, Villa Victoria, Zinacantepec y Zumpango.
Sin embargo, los cinco que más recursos recibieron con este programa en
2020, fueron Ecatepec, con 44 millones 142 mil 085 pesos; Naucalpan, con 30 millones 287 mil295 pesos; Toluca con 29 millones 670 mil 565 pesos; Nezahualcóyotl con 28 millones
717 mil800 pesos;
y Tlalnepantla, con 24 millones 379 mil806 pesos.