Es claro que la actual presidenta municipal Gabriela Contreras Villegas,
tras alrededor de 19 meses de gobierno se preocupa más por su imagen y
destino político, que por los problemas de salud y económicos que atraviesan
los habitantes de Teoloyucan.
Basta analizar su desempeño para con los gobernados en los meses que
lleva como edil, donde ha dejado claro que el interés fundamental que la mueve
no es el bienestar de Teoloyucan, sino el propio, al mantener un gobierno sin
resultados que beneficien a la comunidad.
El inicio del problema
Una vez en el gobierno, la doña, inexperta en los menesteres de la
política y del buen gobernar, proveniente de un estrato social bajo y solo conocedora
que en el puesto había mucha lana, tanta que en su vida hubiera podido ver
junta, pero no tan bruta, se dio a la tarea de reclutar asesores Panistas,
Priistas, Perredistas con experiencia en la Tranza, que le permitiera llevar una
gestión sin mayores contratiempos ante la vista de los órganos de
fiscalización, también, para asesorarse de “los cómos” rasparle diezmos al
disponer en licitaciones de los recursos etiquetados provenientes de la
Federación, Estado y propios del Municipio.
Respecto de sus asesores, destaca Javier Contreras, quien viene con
enorme experiencia en tranzar, experiencia que obtuvo al participar como
empleado de menor ralea en administraciones Priistas y Panistas de su ciudad
natal, Tlalnepantla. Otro, es el actual secretario del Ayuntamiento, con largo currículo
en los menesteres de gobernar pequeños municipios, por cierto, panistas -Apaxco
y Tepotzotlán entre ellos-. Uno más, el actual comisario de la policía y el
grupo que lo acompaña, hampón a más no poder, obvio, roba al ciudadano, no a la
patrona, a quien, por el contrario, tiene embelesada con los millones de pesos teñidos
de corrupción y muerte que le hace llegar con mucha frecuencia.
La estrategia, añeja Perredista y Prianista, de traer gente de fuera que
conozca la manera de robar con la menor cantidad de problemas posibles y que
den cara buscando que sobre ellos recaiga la mala imagen y no tanto en la
cabeza de la administración, sí funciona, pues siempre habrá alguien a quien culpar,
menos al autor intelectual y dueño de la batuta, en el caso específico la
señora Contreras de apodo en redes sociales “Pachangas”. Siendo así, lo ha
llevado a cabo y es como actualmente funcionan las cosas en la presidencia
municipal.
La presidenta ha dejado claro que, no le importa hacerse de recursos
extra para solventar las enormes carencias en Teoloyucan, recursos que podría
obtener haciendo gestión en las diversas instancias del gobierno Federal y del
Estado, que sin duda permitiría mejorar en mucho la realidad que se vive.
¿Por qué no gestiona recursos extra? la respuesta es muy simple; 1- hacerlo
es desgastante 2, hay que ver caras 3, desvelarse 4, elaborar proyectos 5,
corridas financieras etc complicado simplemente y eso no es negocio, aparte
que, de lograr hacerse de recursos mediante gestión, estos vendrían
etiquetados, ah y justamente al estar etiquetados no le permite pellizcar de
esa lana porque será fiscalizada, en pocas palabras, esos dineros son difícil
de robar y obvio no le interesan, lo bueno está en la tranza con los locales.
Mirada fija en lo no fiscalizable
Trámites para otorgar licencias de funcionamiento que en teoría son
gratuitas, perooo ya en el terreno de los hechos los tramites son prácticamente
imposibles de cumplir, al ser Copy-Paste de normas de municipios muy
desarrollados, como Tlalnepantla, Naucalpan, Huixquilucan, incluso de alcaldías
de la Ciudad de México y ciudades como Monterrey.
El Negocio
Las trabas están a modo para
apretar y aflojar, aprietan hasta que la víctima que las requiere pide tregua,
es donde se la dan, sí, pero a cambio de mucho dinero que se entrega bajo los
escritorios, sin recibos, sin testigos, no es poco, son muchos millones de
pesos los que generan así, como ejemplo la licencia de las bodegas a la entrada
del fraccionamiento La Providencia, Aguaviento y largo etc tendríamos que
agregar casi el 99% de todas las de las empresas asentadas en el territorio
municipal, todos “bailan” al son de La Pachangas.
Otro negocio
Los foráneos en todas las áreas administrativas que ocupan de manera
para algunos inexplicable, muchos de los cuales tiene los espacios por
cataflixia con otros municipios morenistas, por ejemplo; el presidente de
Cuautitlán necesita dar trabajo a su familiar, pero se ve mal políticamente al
hacerlo, habla con la presidenta para intercambio, le manda unos allegados y
ella le manda una cantidad igual de personas para que les de puestos bien
remunerados, generalmente son familiares y así funcionan.
Cataflixias
Otras cataflixias vienen de los compromisos de campaña, es el caso de
los adquiridos con el PAN quienes tienen al menos 5 direcciones dentro de la
actual administración, los cuales deberían ser ocupados por gente de Morena,
sin ser así.
Al final, del trienio más ratero del que se tiene memoria, todos los
invitados al pastel retornaran a sus lugares de origen sin que puedan ser
enfrentados por sus miles de agraviados que los cuestionarían al caminar por
las calles del Municipio en caso de quedarse.
Para despedirme por hoy
En los primeros meses del año, mediante un primer informe anual oscuro y simulado, cumplió solo a la vista de sus aduladores, no con quienes buscamos un Teoloyucan mejor sin ser afiliados a algún partido. La señora, sin duda ha faltado a todo lo prometido en su débil campaña, sabedora que en su mayoría el teoloyuquense es dócil, no reclama, no se alebresta, no exige, es tibio, lo que ha aprovechado igual que sus hampones antecesores, no hay diferencia a pesar de ser del Morena obradorista que tanto prometió y en nada ha cumplido.