La Policía Federal (PF), en pocas palabras fue desintegrada, por sus
fuertes nexos con el crimen organizado en todos sus niveles, eran justo ellos
quienes en mucho permitieron el avance de las bandas que ahora acosan al país.
No es de extrañar que por esos motivos despidieron a los policías para desintegrar esa corporación en la actual administración federal, tampoco que ahora se
estén integrando a las policías municipales donde pueden aplicar sus conocimientos en materia de robar y violentar las garantías de las personas, volviendo a ser encargadas de la prevención del delito, por
cierto, son las corporaciones más frágiles de las policías existentes, porque nunca se les ha dado la importancia que
merecen, debido a que, de manera histórica siempre han estado a cargo de los desconocedores
del tema, para mejor entendernos, de los presidentes municipales que sí, medio le
entienden y practican la grilla ranchera, pero no los menesteres de la
seguridad pública, algo que han aprovechado sus corruptos y abusivos empleados uniformados.
Es el caso de Juan Carlos Uribe Padilla presidente municipal de
Teoloyucan, de extracción panista, que no es ingenuo, sabe cómo acomodar las
fichas en materia de política de pueblo, no pasa de ahí, a pesar de haber
ocupado un curul en la cámara de diputados federales en la administración de
Felipe Calderón, donde evidentemente solo fue un dedo más de los que se levantaron en perjuicio
del país en esa administración.
Para entrar en el tema de la seguridad y los mandos policíacos que han
llegado en los últimos años a Teoloyucan, tenemos que recordar a la señora Contreras, “La Pachangas”, quien trajo nefastos ex federales a llevar las riendas de la
seguridad en el pueblo, despedidos de la PF tras ser detenidos en posesión de
hidrocarburos robados de los ductos de Pemex y otros muchos y muy graves que se publicaron en su
momento dentro de esta esta página y de los que no hablaremos por qué los pueden consultar.
En el caso de Uribe, las cosas no son diferentes a La Pachangas, igual que ella trajo ex PF´s y
policías de Cuautitlán Izcalli con negro historial, que, al verse exhibido por
publicaciones hechas en esta página, los ha venido despidiendo, tratando de
proteger su cada vez más deteriorada imagen, buscando, sin duda, algún escaño en la diputación del
estado en las próximas elecciones -obvio fracasará-, imitando a su ahora empleado, antes jefe y ex diputado local Roberto Liceaga, quien por cierto le va bien con su chamba en el H de Teoloyucan después de llegar, desencajado, con una mano
atrás y otra adelante cuando fue corrido de León Guanajuato.
Sin embargo, como se ha mencionado, no podemos negar que ha despedido a algunos de los malos
policías, pero lo hizo porque no reportaron ganancias y fueron
descubiertos en sus deslealtades económicas hacia Uribe, la mala noticia es que
aún quedan muchos y peores, es el caso de Grisel Guadalupe Hinojosa G encargada
del área de prevención del delito en Teoloyucan.
Al respecto de esta señora, sabemos que es incompetente, su área no
funciona, no hay una estrategia de prevención al desempeñar su cargo aparentemente de manera empírica, eso ha llevado a obtener los resultados que nos han perjudicado
y que tenemos a la vista, aunque Uribe le haya entregado un inmerecido reconocimiento que
podemos observar en la imagen, con todo y eso, no deja de ser una servidora inútil para el pueblo. Para probar su ineptitud y colusión criminal, basta saber que van más de 70
ejecutados en los 9 meses de 2022 en Teoloyucan. De la prevención para la venta y trasiego de droga,
secuestros, extorciones y robos, no hablamos, entre esos hay cientos, en otros quizás miles en 9
meses.
Sabemos de buenas fuentes que la señora Hinojosa también viene de la PF a la que
ha demandado laboralmente, siendo esto lo de menos, pero, lo de más y peligroso, es cómo ha venido ganando espacios importantes dentro de la toma de decisiones en
la corporación municipal, y con ello la cercanía y mejores nexos con la
delincuencia organizada enquistada en el pueblo, a quienes, en conjunto con sus
secuaces y el Técnico Operativo Roberto Herrera Martínez, los han empoderado y
brindado protección. De que otra manera pudiéramos explicar que nunca han
detenido a ningún capo o sicario de los muchos que actúan impunemente en Teoloyucan y transitan como pedro por su casa en el poblado que huele a sangre y huachicol.
Por cierto, sabemos que no ha pasado el examen de control y confianza que
ordena el reglamento aplicable, debido a que en las dos ocasiones que ha sido
citada para ello, a entregado constancias -compradas- de incapacidad médica y con ello no los ha llevado a cabo.
Algo más de la señora, ella llegó
al cargo recomendada por el ahora despedido policía y rufián Édgar Josué García S “El
Sombras” quien fue perseguido por diversos delitos en Coahuila, aunado a su deslealtad económica al presi Uribe, al no compartir con él las utilidades con olor a combustible.
Publicación en DVM de El Sombras--- https://bit.ly/3xM2aKx